Muchos colombianos en algún momento de su vida han tenido la necesidad de vender un inmueble y no conocen el valor de su casa o apartamento. Algunos, por cuestiones de desconocimiento, fijan precios por encima del mercado y esto conlleva a que tome mucho tiempo en venderse el inmueble, generando pérdidas de dinero en el proceso de negociación.
Este problema fue una de las razones que motivó a Jaime Miranda y Alejandro Gaviria a crear la plataforma avaluoenlinea.com, que, apalancada en la tecnología, busca convertir los avalúos en un proceso fácil, rápido y objetivo.
Esta herramienta, que nació luego de una larga trayectoria de estos bogotanos en inteligencia de datos y algoritmos matemáticos, les permite a los colombianos acceder a un servicio de avalúos en línea, en el que las personas podrán conocer a un clic el valor real de su inmueble, sin la necesidad de agendar visitas de peritos.
“De forma general, un avalúo es un proceso demorado, costoso y subjetivo. Por eso, creamos un algoritmo, que apoyado en el poder de la data y la tecnología, le permite a nuestra plataforma estimar el valor comercial de un inmueble de forma objetiva a partir de las características y el entorno en el que se ubica la propiedad”, expresa Alejandro Gaviria, cofundador de esta herramienta.
Esta plataforma cumple con los lineamientos legales y de regulación definidos por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Además, la cotización del servicio no está sujeta al tamaño o valor del inmueble y transforma la manera de adquirir este dictamen o requerimiento necesario para procesos legales y de crédito hipotecario en el país.
“Le estamos apostando a la democratización del servicio de avalúos en Colombia a través de la creación de una herramienta digital única y legal en el país, que le facilita a las personas obtener de manera profunda y en cuestión de minutos los datos estadísticos y comparativos de su inmueble y la zona en la que este se encuentra”, dice Jaime Miranda, cofundador de la empresa.
A la fecha, esta plataforma cuenta con más de 3 mil usuarios registrados en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. Además, busca convertirse en los próximos años en la empresa más grande de avalúos en volumen del país, transformando la forma en que se realiza este proceso en Colombia.
https://www.eltiempo.com/tecnosfera/apps/plataforma-que-realiza-el-avaluo-de-su-inmueble-429914
El rol de los avaluadores en la actualidad
ApNaLa Sociedad Colombiana de Avaluadores es una entidad de carácter gremial con 45 años de actividad ininterrumpida, pionera de la valuación en Colombia y fundada con el propósito de asociar a los profesionales valuadores, en sus diferentes especialidades, con el fin de ofrecer un servicio de avalúos de alta calidad. Desarrollamos nuestra labor en todas las actividades de la economía dentro del sector público y privado.
Antes de vender o comprar, piensa en hacer un avalúo
Cuando se va a llevar a cabo una transacción inmobiliaria -ya sea comprar, vender e incluso arrendar una propiedad- y no se está seguro del precio del inmueble, es importante hacer un avalúo. Sin embargo, hay muchas personas que no tienen claro qué es esto, cómo se...
Avaluadores ganan poder con la Ley de Financiamiento
Todo indica que la puesta en vigencia de la Ley de Financiamiento generará mayores oportunidades para los avaluadores en 2019. Estos expertos, encargados de analizar, estudiar y definir el valor de los bienes muebles o inmuebles para personas naturales y jurídicas, serán una figura crucial dentro de la aplicación de la nueva Ley.
ABC de lo que debe saber para contratar un avalúo sin tener problemas
En el momento de llevar a cabo una transacción inmobiliaria, compra, venta, arriendo o para asegurar un bien, es importante realizar un avalúo para determinar el valor por el cual realizar la transacción.